Envío gratuito a partir de 49,90€

¡10% de Descuento Extra hasta el 28 de Febrero! Utilice el código: Hellobfarma

Crema Ganozone 50 ml AVD Reform

€41,69
Impuesto incluido. Envío y descuentos calculados en la pantalla de pago.
AVD REFORM  |  SKU: 971647805  |  Código de barras: 8059173430741



Costos y tiempos de envío

  • Cumplimiento del pedido en 24 horas y entrega en las 48/72 horas siguientes.
  • Coste de envío: siempre gratuito para pedidos superiores a 49,90€, en caso contrario cuesta 4,99€.

Pagos

Los detalles de pago se procesan de forma segura. No almacenamos información de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.

Devoluciones y reembolsos

Puede devolver el artículo y recibir un reembolso en un plazo de 30 días. Vea la divulgación completa aquí.

Assistenza Clienti BFarma +39 347 093 4913

¿Necesitas ayuda?

¡Nuestro servicio de atención al cliente está aquí para ayudarle!

  • Contáctanos por teléfono, email o WhatsApp, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas .
  • Para preguntas comunes, como el seguimiento de tu pedido o comprobar su estado de cumplimiento, puedes contar con nuestra inteligencia artificial , disponible 24/7 .

¡Estamos siempre a tu lado para ofrecerte un soporte rápido y efectivo!

Descripción

CREMA GANOZONE 50 ML AVD REFORM



CREMA DE GANOZONA

Descripción
Crema de tratamiento intensivo antiedad, con aceite de semilla de girasol ozonizado y Reishi (Ganoderma lucidum).

Propiedad:
- Antienvejecimiento
- Protege la piel del daño oxidativo.
- Antioxidante y regenerador celular.
- Mantiene la hidratación de la piel.
- Ayuda a combatir los signos del envejecimiento.

Fórmula verde y respetuosa con el medio ambiente:
- SIN PARABENOS
- SIN SILICONAS
- SIN ACEITES MINERALES
- SIN PETROLATO/PARAFINA
- SIN TIAZOLINONAS
- SIN CLAVIJA
- SIN ACRILATOS
- SIN DERIVADOS DE ANIMALES

Propiedades de los componentes
hongo reishi :
acelera el proceso natural de renovación de la piel, dejándola tonificada y luminosa; ayuda a reducir la formación de arrugas; Combate y ayuda a prevenir la formación de imperfecciones ligadas al estrés oxidativo y al envejecimiento; útil durante la menopausia para prevenir la pérdida de tono, brillo y estructura de la piel y de los tejidos en general; Mejora y acelera la cicatrización gracias a su acción combinada con el aceite ozonizado al que se asocia en esta composición.
Aceite de semilla de girasol ozonizado :
mejora la gestión del estrés oxidativo ayudando a revitalizar las células; efecto antienvejecimiento a nivel de la dermis; ayuda a las células a responder eficazmente a diversos tipos de estresores, tanto exógenos (ambientales, atmosféricos, radiación UV, etc.) como endógenos (radicales libres, toxinas); Contribuye a la reestructuración de la dermis, reduciendo así la profundidad de las arrugas existentes; Utilizado regularmente, el aceite de girasol ozonizado retrasa el envejecimiento cutáneo, combate la formación de arrugas, dando nueva elasticidad, tono y brillo a la piel.
Aceite de jojoba :
Propiedades emolientes y es adecuado para todo tipo de piel ya que tiene mayor penetrabilidad y absorción que otros aceites.
Aceite de salvado de arroz :
Acción emoliente, hidratante y suavizante sobre la piel; Está especialmente indicado para combatir el envejecimiento cutáneo, ya que ayuda a contrarrestar la formación de radicales libres.
Manteca de karité
Propiedades emolientes, nutritivas e hidratantes, que lo convierten en un excelente cosmético natural para prevenir las arrugas y mantener la piel joven.
Vitamina F :
Promueve la integridad de la piel y estimula la rápida regeneración celular.
Sk-Influx (INCI, ceramida 3, ceramida 6 II, ceramida 1, fitoesfingosina, colesterol, lauroil lactilato de sodio):
Reestructurante cutáneo, ideal para combatir el envejecimiento cutáneo y mejorar el aspecto de las pieles secas y sensibles.
Miel :
Antioxidante funcional, dermoprotector, dermorregenerante, vitaminizante, hidratante, cicatrizante.
Solución de módulo ECM :
Regeneración de la matriz extracelular, activo antienvejecimiento, antimetaloproteasa, antiarrugas.
Ácido alfa lipoico :
antioxidante.
Ubiquinona (Ubidecarenona, Factor Q10):
Antioxidante, antienvejecimiento e hidratante.
Vitamina E :
acción antioxidante, protege las células de los radicales libres y previene la peroxidación lipídica; También es un agente hidratante eficaz, mejora la elasticidad y suavidad de la piel.

Componentes
Agua, glicerina, carbonato de dietilhexilo, manteca de Butyrospermum parkii, aceite de salvado de Oryza sativa, estearato de etilhexilo, acetato de tocoferol, alcohol cetearílico, glucósido cetearílico, aceite de Simmondsia chinensis, ácido de linaza, mel, polvo de Ganoderma lucidum, aceite de semilla de girasol ozonizado, lauroil lactilato de sodio, alcohol, ácido tióctico, ubiquinona, palmitoil tripéptido-28, ceramida 3, fitoesfingosina, ceramida 6 ii, ceramida 1, perfume, goma xantana, colesterol, EDTA disódico, EDTA tetrasódico, carbómero, fenoxietanol, alcohol bencílico, sorbato de potasio, benzoato de sodio, deshidroacetato de sodio, alfa-isometil ionona, butilfenil metilpropional, citronelol, cumarina, linalol.

Cómo utilizar
Aplicar 1-2 veces al día en las zonas afectadas.

Conservación
Conservar en un lugar fresco y seco.

Formato
Envase de 50 ml.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Yegenoglu H, Aslim B, Oke F. Comparación de las capacidades antioxidantes de Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst y Funalia trogii (Berk.) Bondartsev & Singer mediante el uso de diferentes métodos in vitro. J. Alimentación Med. Mayo de 2011;14(5):512-6.
2. Wachtel-Galor S, et al. Ganoderma lucidum ('Lingzhi'); Respuesta de biomarcadores agudos y de corto plazo a la suplementación. Revista Internacional de Ciencias de la Alimentación y Nutrición. Febrero de 2004;55(1):75-83.
3. Wachtel-Galor S, Tomlinson B, Benzie IF. Ganoderma lucidum (“Lingzhi”), un hongo medicinal chino: respuestas de biomarcadores en un estudio controlado de suplementación humana. Br J Nutr. Febrero de 2004;91(2):263-9. 4. Ko HH y col. Fitoquímica. Enero de 2008;69(1):234-9. Triterpenoides y esteroides antiinflamatorios de Ganoderma lucidum y G. tsugae. 5. Kim KC, et al. El extracto de Ganoderma lucidum protege el ADN de la rotura de la cadena causada por el radical hidroxilo y la radiación UV. Int J Mol Med 1999; 4(3):273-277.
6. Lakshmi B, et al. Actividad antimutagénica del extracto metanólico de Ganoderma lucidum y su efecto sobre el daño hepático causado por benzo[a]pireno. J Ethnopharmacol. 19 de septiembre de 2006;107(2):297-303.
7. Pillai TG., et al. Mejora de la reparación de roturas de cadenas de ADN inducidas por radiación en células humanas mediante polisacáridos del hongo Ganoderma. Química de Alimentos 119 (2010) 1040-1043).
8. Chien CC, Tsai ML, Chen CC, Chang SJ, Tseng CH (2008) Efectos sobre la actividad de la tirosinasa por los extractos de Ganoderma lucidum y hongos relacionados. Micopatología 166:117-120).
9. Mohorcic M, Friedrich J, Renimel I, André P, Mandin D, Chaumont JP (2007) Producción de enzima blanqueadora de melanina de origen fúngico y su aplicación en cosmética. Biotecnología Bioprocesos Eng 12 (3):200-206.
10. Hyde kd, et al. Los hongos: una fuente inusual de productos cosméticos. Diversidad de hongos (2010) 43:1-9.
11. Bartoloni, V.; Martínez, M.; Zampatti, M.; Apulia, C.; Riquelme, C.; Marrero, A; Zannoni, V; Dománico, R. "Ozono: su aplicación en medicina veterinaria" 5ª REVISTA DE DESARROLLO E INNOVACIÓN, Buenos Aires. 2005.
12. Mirta Copello Noblet Directora del Centro de Referencia Nacional de Retinosis Pigmentaria. Jefe del Servicio de Oftalmología. Hospital. Salvador Allende. La Habana, CUBA. ooDra. Silvia Menéndez Cepero, Jefa de Sección de Ozonoterapia, Centro ProDanza. La Habana, CUBA. oooDra. Adriana Schwartz Tapia Presidenta de AEPROMO. Dir. Clínica Fiorela, España. "Efectos del aceite ozonizado en la conjuntivitis hemorrágica epidemiológica" Revista Española de Ozonoterapia vol. 2, no. 1. págs. 107-120, 2012, editado por AEPROMO (Asociación Española de Profesionales Médicos en Ozonoterapia).
13. Diaz Maritza F.1, García Gastón2, García Kendra1, Sánchez Yaima1 y Tillan Juana3. 1Centro de Investigaciones del Ozono, Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Calle 230 y Ave 15, Siboney, Playa, La Habana, Cuba. 2Centro de Estudios de Investigaciones y Evaluación Biológica del Instituto de Farmacia y Alimentos (CEIEB-IFAL), 3Departamento de Control Biológico, Centro de Investigaciones para el Desarrollo de Medicamentos del CIDEM. (Evaluación de la irritabilidad oftálmica, dérmica y del efecto sensibilizante de OLEOZON Tópic), Revista Electrónica Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 Vol. VII, No 11, Noviembre/2006.
14. Guinesi AS, Andolfatto C, Bonetti Filho I, Cardoso AA, Passaretti Filho J, Farac RV. Aceites ozonizados: un análisis cualitativo y cuantitativo. Braz Dent J. 2011;22(1):37-40.
15. Hernández F, Hernández D, Zamora Z, et al. Giardia duodenalis: efectos de un producto de aceite de girasol ozonizado (Oleozon) sobre trofozoítos in vitro. Exp Parasitol. 2009 Mar;121(3):208-12.Revista Internacional de Ozonoterapia. 2011 (Monografía III Congreso Mundial de Oxígeno-Ozonoterapia):64.
16. Jianzhu Liu, Zhenyong Wang, Zhijing Xie, Weiming Ma; Efecto terapéutico del aceite ozonizado sobre la mastitis bovina; Facultad de Ciencias Animales y Medicina Veterinaria, Universidad Agrícola de Shandong, Taian 271018, China.
17. C. Lic. Oscar Ernesto Ledea Lozano, Investigador Auxiliar. Departamento de Sustancias Ozonizadas, Centro de Investigaciones del Ozono, Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Ciudad de La Habana, Correos 6414, Cuba. -ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACEITE DE GIRASOL OZONIZADO OLEOZON. 18. Dra. Judit Martínez Abreu (1) Dra. Yanet Chapelín Arencibia (2) Dra. Tatiana Peña Ruiz (3) (1) Especialista de Primer Grado en Periodoncia. Profesor Instructor. (2) Especialista de Primer Grado en Odontología General Integral. (3) Especialista de Primer Grado en Periodoncia. Profesor Instructor. "ACEITE DE GIRASOL OZONIZADO EN EL TRATAMIENTO DE LA GINGIVITIS EDEMATOSA CRÓNICA" Revista Médica Electrónica 2006;28 (6) CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA "CÉSAR ESCALANTE". ASESINATO.
19. Dra. Judit Martínez Abreu (1) Dra. Miriam Abreu Sardinas (2) (1) Odontóloga General. Especialista de 1er Grado en Periodoncia (2) Odontología General. Especialista de 1er Grado en Prótesis Dental “OLEOZON EN EL TRATAMIENTO DE LA PERIODONTITIS SIMPLE MODERADA” CLÍNICA DOCENTE ESTOMATOLÓGICA” Centro Provincial de Información de las Ciencias Médicas Matanzas. Cuba - 2005.
20. G. Martínez- Sánchez1 L. Re 1,2 Gema Pérez-Davison1 Rosemeres Horwat Delaporte3; Aplicaciones médicas de los aceites ozonizados, actualizado no. Revista Española de Ozonoterapia vol. 2, no. 1. págs. 121-139, 2012 Editado por AEPROMO (Asociación Española de Profesionales Médicos en Ozonoterapia) 1 Clínica Medinat srl, Camerano, Italia. 2 Farmacología, DISMAR, Universidad de Ancona, Italia. 3 Departamento de Fonoaudiología - Facultad Global de Umuarama - FGU, Brasil.
21. Menendez S, Falcon L, Maqueira Y. Eficacia terapéutica de OLEOZON((R)) tópico en pacientes con onicomicosis. Micosis. 17 de mayo de 2010.
22. Menendez S, Falcon L, Simon DR, Landa N. Eficacia del aceite de girasol ozonizado en el tratamiento de la tiña del pie. Micosis. Octubre de 2002;45(8):329-32.
23. Rebeca Hernández Tápanes, Goitybell Martínez Téllez y Maritza F. Díaz Gómez. Aspectos químico-físicos del aceite de girasol ozonizado; Centro de Investigaciones del Ozono, Avenida 15 y 230, No. 1313, Apartado Postal 6412, Siboney, Playa, Ciudad de La Habana, Cuba. Diciembre 2003.
24. Sechi LA, Lezcano I, Nunez N, et al. Actividad antibacteriana del aceite de girasol ozonizado. Revista de Microbiología Aplicada. Febrero de 2001;90(2):279-84.
25. Téllez GM, Lozano OL, Gómez MFD. Medición de especies peróxidos en aceite de girasol ozonizado. Ozono: ciencia e ingeniería. 2006; 28:1-5.
26. Thompson T. Observación sobre la administración médica de aceites ozonizados. Transcripción médica quiropráctica. 1859;42:349-60. Revista Española de Ozonoterapia, vol. 2, no. 1. págs. 121-139, 2012 137.
27. Travagli V, Zanardi I, Bocci V. Aplicaciones tópicas de ozono y aceites ozonizados como agentes antiinfecciosos: una mirada a las reivindicaciones de patentes. Descubrimiento reciente de fármacos antiinfecciosos Junio ​​de 2009; 4(2):130-42.
28. Travagli V, Zanardi I, Valacchi G, Bocci V. Ozono y aceites ozonizados en enfermedades de la piel: una revisión. Mediadores inflamatorios. 2010; 2010:610418.
29. Valacchi G, Fortino V, Bocci V. La doble acción del ozono sobre la piel. Br J Dermatol. Diciembre de 2005;153(6):1096-100.
30. Vigna I, Menendez S. Aplicación de la ozonoterapia en diferentes enfermedades oftálmicas: estudio de 59 casos RECVET. Vol. II, No 11, Noviembre 2007. http://veterinaria.org/revistas/recvet/n111107.html.
31. Lezcano I, Molerio J, Gómez M, Contreras R, Roura G y Díaz W. Actividad in vitro del aceite de girasol ozonizado frente a agentes etiológicos de infecciones cutáneas. Revista CENIC Ciencias Biológicas 1998; 29: 209-212.
32. Zamora ZR, Torres D, Bouza M, Hernández D, Hernández F: REMEDIOZON® oral tratamiento efectivo en giardiasis experimental. Revista CENIC, Ciencias Biológicas 2006; 37: 39-42.
33. Kochkov VN y Leitinger. Propiedades antiinflamatorias de los productos de oxidación lipídica. Revista de Ciencias Médicas y Biología Molecular. Medicina 2003; 81:613-626.
34. Tanaka J, Yuda Y. Peroxidación lipídica en lesiones de la mucosa gástrica inducidas por indometacina en ratas. Biol Pharm Bull 1996;19:716-720.
35. WO0137829(A1), Gomez-Moraleda MA, Melegari P, Aglio RD; Composición que comprende aceites ozonizados y/o otros productos naturales y/o sintéticos ozonizados y su uso en composiciones farmacéuticas, cosméticas, dietéticas o de complementos alimenticios en medicina humana y veterinaria. 2001.
36. Martínez-Sánchez G, Al-Dalain SM, Menéndez S, et al. Eficacia terapéutica del ozono en pacientes con pie diabético. Revista de Farmacia y Farmacopea Europea. 31 de octubre de 2005; 523(1-3):151-61.