Envío gratuito a partir de 49,90€

Gotas Cardepat Ecosol 50 ml Fuerza Vital

€20,24 €24,00
Impuesto incluido. Envío y descuentos calculados en la pantalla de pago.
FORZA VITALE  |  SKU: 906831680  |  Código de barras: 8023966222233


Costos y tiempos de envío

  • Cumplimiento del pedido en 24 horas y entrega en las 48/72 horas siguientes.
  • Coste de envío: siempre gratuito para pedidos superiores a 49,90€, en caso contrario cuesta 4,99€.

Pagos

Los detalles de pago se procesan de forma segura. No almacenamos información de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.

Devoluciones y reembolsos

Puede devolver el artículo y recibir un reembolso en un plazo de 30 días. Vea la divulgación completa aquí.

Assistenza Clienti BFarma +39 347 093 4913

¿Necesitas ayuda?

¡Nuestro servicio de atención al cliente está aquí para ayudarle!

  • Contáctanos por teléfono, email o WhatsApp, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas .
  • Para preguntas comunes, como el seguimiento de tu pedido o comprobar su estado de cumplimiento, puedes contar con nuestra inteligencia artificial , disponible 24/7 .

¡Estamos siempre a tu lado para ofrecerte un soporte rápido y efectivo!

Descripción

ECOSOL CARDEPAT GOTAS 50 ML FUERZA VITAL



Ecosol
CARDEPAT

Complemento alimenticio que actúa favorablemente sobre la función fisiológica que realiza el hígado.
Cardo (Silybum marianum)
La silimarina, el ingrediente activo del cardo, tiene una capacidad demostrada para contrarrestar los efectos dañinos para el hígado de varios agentes hepatotóxicos. La silimarina es capaz de actuar sobre las lesiones lisosomales y mitocondriales causadas por el etanol. La silimarina actúa por tanto como un “protector de la membrana”. En el tratamiento fitoterapéutico de la hepatitis puede considerarse un agente particularmente válido que, además de asegurar una suave coleresis y una estimulación de las defensas del organismo, favorece la regeneración de la célula hepática. Se cree que en la hepatitis viral, la silimarina actúa limitando la unión del agente viral a través de la protección de las membranas de los hepatocitos. Por sus propiedades amargo-tónico-coleréticas se recomienda su uso en casos de atonía gástrica.
Alcachofa (Cynara scolymus)
La alcachofa actúa sobre el metabolismo lipídico disminuyendo la producción de colesterol y triglicéridos endógenos y aumentando su excreción o redistribución en depósitos naturales. Gracias a la actividad hepatoprotectora se produce una disminución de la azotemia mediante la estimulación de la transformación hepática de las moléculas de nitrógeno imperfectamente procesadas por el hígado insuficiente.
Diente de león (Taraxacum officinale)
Acción estimulante sobre las funciones hepáticas. Actúa aumentando la contracción de la vesícula biliar (acción colagoga) y aumentando la secreción de bilis (acción colerética); Todas sus propiedades justifican su uso como planta depurativa y drenante de los órganos excretores.
Crisantemo A. (Chrysanthellum americanum)
El crisantemo americano mejora la actividad de las enzimas digestivas del hígado, favoreciendo consecuentemente la eliminación de colesterol y triglicéridos e inhibiendo su producción en el hígado.
Agracejo (Berberis vulgaris)
La corteza de la planta, que contiene berberina, se utiliza como estimulante amargo del estómago y del hígado.
Negrita (Peumus boldus)
La boldina ejerce una acción electiva sobre la secreción biliar y, en particular, sobre la fluidificación de la bilis ya que es capaz de modificar sus características químico-físicas, disminuyendo su densidad, viscosidad y aumentando su contenido acuoso.
Combretum micranthum
Favorece la producción de bilis por el hígado y la digestión de los alimentos.
Menta (Mentha piperita)
Su efecto mercurial, enteramente dedicado a facilitar todos los intercambios que afectan al sistema respiratorio, se extiende al sistema digestivo donde se puede apreciar la cualidad de contener flatulencias, hinchazones e irregularidades.
Romero (Rosmarinus officinalis)
A nivel físico es útil para contener somatizaciones nerviosas: esofagitis, gastritis, duodenitis, dolores de hígado y vesícula, colitis.
Oro-vital y hierro-vital
Forza Vitale utiliza en sus compuestos mezclas específicas obtenidas a partir de un proceso espagírico-alquímico, de plantas caracterizadas por una firma energética macrocósmica, conteniendo naturalmente trazas de oligoelementos coloidales, tales como para amplificar el efecto del producto sobre el órgano o sistema específico involucrado. Estos aditivos alimentarios obtenidos naturalmente actúan como soporte para la entrega de los principios bioquímicos del extracto y garantizan la estabilidad energética del producto espagírico.

Ingredientes
por dosis diaria
Semillas de cardo mariano (Silybum marianum) 0,08 gramos
Hojas de alcachofa (Cynara scolymus) 0,08 gramos
Raíz de diente de león (Taraxacum officinale) 0,06 gramos
Rizoma de ruibarbo (Rheum officinale) 0,06 gramos
Flores del crisantemo americano (Chrysanthellum americanum) 0,04 gramos
Hojas de boldo (Peumus boldus) 0,04 gramos
Hojas de Combretum (Combretum micranthum) 0,04 gramos
Aceite esencial de menta (Mentha piperita) 2 µl
Aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis) 2 µl
Frutos de clavo de olor* (Eugenia caryophyllata) 12 µg
Raíz de Equinácea* (Echinacea angustifolia) 12 µg
Raíz de ginseng (Panax ginseng) 12 µg
Uña de gato* (Uncaria tomentosa) raíz 12 µg
Aceite esencial de naranja* (Citrus sinensis) 12 µg
Aceite esencial de comino* (Cuminum cyminum) 12 µg
Corteza de agracejo (Berberis vulgaris) 12 µg
Hojas de ortiga (Urtica dioica) 12 µg
Otros ingredientes: agua; alcohol; Miel.
* Componentes de la mezcla obtenida a partir del preparado espagírico Gold-Vitale.
** Componentes de la mezcla obtenida a partir del preparado espagírico Iron-Vitale.

Cómo utilizar
Adultos: 25 gotas 3 veces al día en un poco de agua, antes de las comidas.
Hasta 12 años: 10 gotas 3 veces al día en un poco de agua o jugo de fruta, antes de las comidas.
Dosis recomendada para sujetos con peso normal.

Advertencias
Para mujeres embarazadas o en período de lactancia y niños, se recomienda buscar consejo médico.

Formato
Botella de 50 ml

Bibliografía
- AV, PDR Suplementos nutricionales, Ediciones CEC, Milán 2003; Brigo B., Fitoterapia y gemoterapia en la práctica clínica, La Grafica Briantea, Como 1991.
- Campanini E., Manual práctico de gemoterapia, Tecniche Nuove, Milán 1996.
- Campanini E., Diccionario de fitoterapia y plantas medicinales, Tecniche Nuove, Milán 2004.
- Camporoese A., Aceites esenciales y enfermedades infecciosas, Tecniche Nuove, Milán 1998.
- Comisión Científica Europea de Fitoterapia, Monografías sobre el uso medicinal de medicamentos vegetales 1997.
- Rossi M., Tinturas Madre en Fitoterapia, Studio Edizioni, Milán, 1992.
- Ross J., Combinando hierbas occidentales y medicina china, Greenfield Press, Seattle 2003.
- Palamidessi T., El curso de las aurículas y las enfermedades en los humanos, Edizioni Arkeios, Roma 1990.
- Pizzorno J, Murray M., Joiner-Bey H., Guía clínica de medicina natural, Tecniche Nuove, Milán 2008.
- Bigo B., Oligoelementos y litoterapia en la práctica clínica, Tecniche Nuove, Milán 1999.
- Camporese A., Aceites esenciales y enfermedades infecciosas Tecniche Nuove, Milán 1998.
- Campanini E., Recetario médico de fitorreterapia, Tecniche Nuove, Milán 2000