Envío gratuito a partir de 49,90€

¡10% de Descuento Extra hasta el 28 de Febrero! Utilice el código: Hellobfarma

Gotas Endo Mu 30 ml

€21,50
Impuesto incluido. Envío y descuentos calculados en la pantalla de pago.
MU  |  SKU: 921145153



Costos y tiempos de envío

  • Cumplimiento del pedido en 24 horas y entrega en las 48/72 horas siguientes.
  • Coste de envío: siempre gratuito para pedidos superiores a 49,90€, en caso contrario cuesta 4,99€.

Pagos

Los detalles de pago se procesan de forma segura. No almacenamos información de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.

Devoluciones y reembolsos

Puede devolver el artículo y recibir un reembolso en un plazo de 30 días. Vea la divulgación completa aquí.

Assistenza Clienti BFarma +39 347 093 4913

¿Necesitas ayuda?

¡Nuestro servicio de atención al cliente está aquí para ayudarle!

  • Contáctanos por teléfono, email o WhatsApp, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas .
  • Para preguntas comunes, como el seguimiento de tu pedido o comprobar su estado de cumplimiento, puedes contar con nuestra inteligencia artificial , disponible 24/7 .

¡Estamos siempre a tu lado para ofrecerte un soporte rápido y efectivo!

Descripción

GOTAS ENDO MU 30 ML



MU
endo.mu

Complemento alimenticio que puede favorecer los mecanismos de reactivación, drenaje y autodefensa que permiten al organismo restablecer su homeostasis (equilibrio funcional) y por tanto el estado de salud y bienestar.
Abeto blanco
La propiedad fundamental del Abeto Plateado es aliviar los trastornos relacionados con las enfermedades pulmonares. Es eficaz como anticatarral y desinfectante suave del tracto urinario. Excelente remineralizante, el gemoderivado favorece la fijación del calcio en los huesos, estimula el crecimiento en altura y peso y la producción de glóbulos rojos.
Abedul colgante
Esta planta contiene taninos, resinas, aceite esencial, betulina, glucósidos. La propiedad fundamental del Abedul es estimular la diuresis sin inducir ningún efecto secundario. Por este motivo se utiliza para reducir edemas tanto de origen renal como cardíaco, para disminuir el nivel de albúmina en la orina y para favorecer la eliminación de ácido úrico. Las sustancias que contiene reducen la reabsorción de agua, sodio, cloro y desechos nitrogenados por el riñón, favoreciendo la producción de orina y, por tanto, realizando una acción depurativa. Todas las partes del abedul utilizadas tienen acciones similares: su acción más importante se concentra en los riñones y las vías urinarias y puede utilizarse eficazmente en caso de cistitis y otras infecciones del sistema urinario y en caso de cálculos renales.
Carpe
La especificidad orgánica del capullo del carpe se dirige principalmente a la nasofaringe, la tráquea y la mucosa respiratoria. Tiene acción anticatarral, sedante-tusiva y cicatrizante sobre las mucosas afectadas por procesos inflamatorios y reduce los espasmos de las vías respiratorias superiores.
Madera de haya
Útil por su acción diurética en cálculos renales, retención hídrica, obesidad e hipercolesterolemia.
Enebro común
Contiene como ingredientes activos aceite esencial, pineno, limoneno, hidrocarburo, juneno, ácidos glicólico, glicérico, ascórbico, fórmico, málico, resina, juniperina, flavonoides, proteínas, pentosanos. La propiedad más importante del Enebro es la de aumentar la diuresis. Es también un desinfectante de las vías urinarias y respiratorias, un válido estimulante digestivo, un antifermentativo intestinal, un expectorante y un sedante contra la tos.
Oliva europea
Algunas sustancias presentes en esta planta son válidos antagonistas de los radicales libres. El olivo combate diversas especies reactivas de oxígeno y también contrarresta el daño causado por los radicales libres a las células (fenómeno llamado peroxidación lipídica). Otros estudios sugieren que los antioxidantes presentes en el olivo podrían tener, gracias a las actividades mencionadas, acción cardio y vasoprotectora en humanos.
Rosa canina
Es una planta muy rica en ácido ascórbico (vitamina C), acompañado de otros ácidos orgánicos. Es importante el contenido de flavonoides y especialmente de antocianidinas. La vitamina C es esencial en muchos procesos oxidativos, como la síntesis de colágeno y carnitina, y también favorece la absorción intestinal de hierro. También tiene una buena acción antioxidante, en asociación con la vitamina A, la vitamina E y el selenio. Esta acción antioxidante está presente en la forma natural extraída pero mucho menos en la sintética.
Romero officinalis
El romero es un estimulante nervioso y circulatorio, que además de sus efectos tónicos y calmantes tiene efectos sobre la digestión. Tiene una acción neurotónica y reequilibrante, regulando el estado hepatodigestivo, la actividad de la flora bacteriana simbiótica y desintoxicando el organismo. Las propiedades antioxidantes se deben al ácido rosmarínico y especialmente a los diterpenos. También tienen actividades inhibidoras de la síntesis colecistocinética y de prostanoides y, por tanto, antiinflamatorias. Excelente activador metabólico, extiende su acción a casi todas las vías metabólicas más importantes, excepto la de los carbohidratos.
Rubus fructicosa
Contiene un conjunto de sustancias relajantes musculares y es un interesante antiespasmódico. También útil en enterocolitis y metrorragia.

Ingredientes
Abeto plateado (Abies alba); abedul blanco (Betula pendula); carpe (Carpinus betulus); haya (Fagus sylvatica); enebro (Juniperus communis); olivo (Olea europea); rosa canina; romero (Rosmarinus officinalis); mora (Rubus fructicosus).

Cómo utilizar
Tomar 10 gotas 3 veces al día.

Advertencias
No exceder la dosis diaria recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños menores de tres años.
Los suplementos no pretenden sustituir una dieta variada.
Para mujeres embarazadas o en período de lactancia y niños se recomienda consultar con un médico.

Formato
Frasco de 30 ml con pipeta gotero.

Bibliografía
- Belaiche, P.: Drenaje en fitoterapia. Fitoterapia. 13 de marzo de 1985.
- Bergeret, C.: Homeopatía y Dermatología. Ed. Maloine, París 1986.
- Bergeret,C.,Tétau, M.: La fitoterapia revisada. Ed. Maloine. París.
- Brigo, B.: Fitoterapia y Gemoterapia en la práctica clínica. Briantea Graphics, Como 1991.
- Brigo, B.: El hombre, fitoterapia, gemoterapia. Ed. Nuevas técnicas, Milán 1997.
- Campanini, E.: Manual práctico de gemoterapia. Ed. Nuevas Técnicas, Milán 1996.
- Duraffourd, C., D'Hervicourt, L., Lapraz, JC: Cahiers de Phytothérapie, 1,2,3,4, Masson, París 1983-1985.
- Fauron, R.: Gemoterapia y terapias tintóreas asociadas en el tratamiento de ciertas afecciones hepáticas. Cahiers de Biothérapie, 87, suplemento, octubre de 1985.
- Guillemain, J.,Tétau, M.: Contribución al estudio de un “tranquilizante vegetal”: Tiliatomentosa bourgeons. Sociedad Médica de Bioterapia, Resumen 68, diciembre de 1980.
- Henry, P.: Bases biológicas de la gemoterapia, Saint-Norbert, Tongerlo A. Bélgica 1959.
- Henry, P.: Concepción y práctica de la gemoterapia, Bulletin d'Organothérapie et de Gérontologie, 7.
- Henry, P.: Gemoterapia, Ricchiuto Editore, Verona 1989.
- Henry, P.: Gemoterapia y clínica, Cahiers de Biothérapie, 25, 3, 1966.
- Henry, P.: Gemoterapia. Terapéutico por extractos embrionarios de plantas. B. Westerlo, Impr. San Norberto, 1982.
- Henry, P.: Introducción a la gemoterapia, Cahiers de Biothérapie, 1,1, 1964.
- Henry, P.: Notas sobre el conocimiento secular y fitosociológico de la gemoterapia, Cahiers de Biothérapie, 8,12, 1965.
- Henry, P.: El lugar de la gemoterapia en la medicina moderna, Cahiers de Biothérapie, 12,12, 1966.