Envío gratuito a partir de 49,90€

¡10% de Descuento Extra hasta el 28 de Febrero! Utilice el código: Hellobfarma

Meso Mu 30 ml

€21,50
Impuesto incluido. Envío y descuentos calculados en la pantalla de pago.
MU  |  SKU: 922289362



Costos y tiempos de envío

  • Cumplimiento del pedido en 24 horas y entrega en las 48/72 horas siguientes.
  • Coste de envío: siempre gratuito para pedidos superiores a 49,90€, en caso contrario cuesta 4,99€.

Pagos

Los detalles de pago se procesan de forma segura. No almacenamos información de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.

Devoluciones y reembolsos

Puede devolver el artículo y recibir un reembolso en un plazo de 30 días. Vea la divulgación completa aquí.

Assistenza Clienti BFarma +39 347 093 4913

¿Necesitas ayuda?

¡Nuestro servicio de atención al cliente está aquí para ayudarle!

  • Contáctanos por teléfono, email o WhatsApp, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas .
  • Para preguntas comunes, como el seguimiento de tu pedido o comprobar su estado de cumplimiento, puedes contar con nuestra inteligencia artificial , disponible 24/7 .

¡Estamos siempre a tu lado para ofrecerte un soporte rápido y efectivo!

Descripción

MESO MU 30 ml



MU
meso.mu

Complemento alimenticio que puede favorecer los mecanismos de reactivación, drenaje y autodefensa que permiten al organismo restablecer su homeostasis (equilibrio funcional) y por tanto el estado de salud y bienestar.
Betula pubescens
Los tejidos meristemáticos del Abedul Pubescente son un excelente tónico para el sistema inmunológico, tienen propiedades tónicas y reconstituyentes particularmente indicadas en casos de fatiga crónica. La especificidad orgánica del Abedul Pubescente lo convierte en uno de los remedios para el sistema muscular (lesiones musculares) y en particular para el sistema esquelético (raquitismo, retraso del crecimiento, descalcificaciones óseas, fracturas, hernias discales, caries, laxitud ligamentosa, desgaste del cerclaje y sinovitis, etc.). El otro objetivo del Abedul Pubescente es el sistema urogenital; Aumenta la diuresis y la eliminación de ácido úrico y urea, contrarrestando así la retención de líquidos, los ataques de gota y los dolores articulares.
Lirio de cala común
El macerado de glicerina de Calluna es un remedio útil para problemas del tracto urinario; Por lo tanto, es extremadamente importante en el tratamiento de la cistitis.
Aesculus hippocastanum
El gemoderivado del Castaño de Indias presenta un organotropismo dirigido al sistema circulatorio y en particular a los vasos sanguíneos, que fortalece y vuelve más elásticos: una característica particularmente útil en casos de hipertensión. El castaño de Indias tiene un importante efecto antiinflamatorio y antitrombótico sobre los vasos venosos de las piernas, por lo que es útil en la estasis venosa de los miembros inferiores.
Maíz Zea
El macerado de glicerina de maíz es extremadamente rico en antocianinas (un tipo particular de flavonoide); Estas moléculas son poderosos antioxidantes.
Alnus glutinoso
El aliso negro es un remedio circulatorio muy importante. Actúa también sobre las migrañas de origen circulatorio, sobre los espasmos vasculares con acúfenos y vértigos. El aliso negro también tiene un suave efecto antidepresivo al regular la producción de endorfinas.
Álamo negro
El gemoderivado del álamo mejora la elasticidad de los vasos arteriales y previene su endurecimiento. Los tejidos meristemáticos del Álamo poseen notables propiedades antipiréticas y antisépticas, especialmente del tracto urinario y respiratorio, gracias a la presencia de ácido salicílico. El álamo estimula la eliminación del ácido úrico.
Roble rojo
El macerado de glicerina de roble es muy rico en taninos. El roble es por tanto un potente tónico y estimulante del sistema inmunológico y linfático.
Sauce blanco
El sauce blanco contiene una sustancia química muy importante, la salicilina, que nuestro cuerpo luego transforma en ácido salicílico con propiedades antipiréticas, antirreumáticas y analgésicas. El sauce también es un excelente antianémico ya que estimula la producción de glóbulos rojos.
Sorbus domestica La característica principal del Serbal es que es un valioso regulador de la viscosidad sanguínea. La capacidad del macerado de glicerina de Sorbus para actuar sobre la circulación sanguínea y linfática de los miembros inferiores lo convierte en un excelente remedio para el tratamiento de la celulitis y los edemas.

Ingredientes
Brotes de Betula pubescens (abedul pubescente); yemas de calluna vulgaris (calluna); yemas de aesculus hippocastanum (castaño de Indias); estigmas de zea mais (maíz); yemas de alnus glutinosa (aliso negro); yemas de populus nigra (álamo); yemas de quercus robur (roble); yemas de salix alba (sauce); yemas de sorbus domestica (sorbus).

Cómo utilizar
Tomar 10 gotas 3 veces al día.

Advertencias
No exceder la dosis diaria recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños menores de tres años.
Los suplementos no pretenden sustituir una dieta variada.
Para mujeres embarazadas o en período de lactancia y niños se recomienda consultar con un médico.

Formato
Frasco de 30 ml con pipeta gotero.

Bibliografía
- Belaiche, P.: Drenaje en fitoterapia. Fitoterapia. 13 de marzo de 1985.
- Bergeret, C.: Homeopatía y Dermatología. Ed. Maloine, París 1986.
- Bergeret,C.,Tétau, M.: La fitoterapia revisada. Ed. Maloine. París.
- Brigo, B.: Fitoterapia y Gemoterapia en la práctica clínica. Briantea Graphics, Como 1991.
- Brigo, B.: El hombre, fitoterapia, gemoterapia. Ed. Nuevas Técnicas, Milán 1997.
- Campanini, E.: Manual práctico de gemoterapia. Ed. Nuevas Técnicas, Milán 1996.
- Duraffourd, C., D'Hervicourt, L., Lapraz, JC: Cahiers de Phytothérapie, 1,2,3,4, Masson, París 1983-1985.
- Eva Duo: Cómo sanarte con Gemoterapia. Ed. Editorial De Vecchi, Milán 1999.
- Fauron, R.: Gemoterapia y terapias tintóreas asociadas al tratamiento de ciertas afecciones hepáticas. Cahiers de Biothérapie, 87, suplemento, octubre de 1985.
- Guillemain, J.,Tétau, M.: Contribución al estudio de un “tranquilizante vegetal”: Tiliatomentosa bourgeons. Sociedad Médica de Bioterapia, Resumen 68, diciembre de 1980.
- Henry, P.: Bases biológicas de la gemoterapia, Saint-Norbert, Tongerlo A. Bélgica 1959.
- Henry, P.: Concepción y práctica de la gemoterapia, Bulletin d'Organothérapie et de Gérontologie, 7.
- Henry, P.: Gemoterapia, Ricchiuto Editore, Verona 1989.
- Henry, P.: Gemoterapia y clínica, Cahiers de Biothérapie, 25, 3, 1966.
- Henry, P.: Gemoterapia. Terapéutico por extractos embrionarios de plantas. B. Westerlo, Impr. San Norberto, 1982.
- Henry, P.: Introducción a la gemoterapia, Cahiers de Biothérapie, 1,1, 1964.
- Henry, P.: Notas sobre el conocimiento secular y fitosociológico de la gemoterapia, Cahiers de Biothérapie, 8,12, 1965.
- Henry, P.: El lugar de la gemoterapia en la medicina moderna, Cahiers de Biothérapie, 12,12, 1966.