PRUEBA DE DROGAS SCREEN 7 DROGAS EN SUPERFICIES SÓLIDAS O POLVO SCREEN ITALIA
36 % de descuento
€15,42
€24,00
Precio unitario
/
Agotado
Impuesto incluido. Envío y descuentos calculados en la pantalla de pago.
SCREEN ITALIA Srl | SKU:
970791760
PRUEBA DE DROGAS SCREEN 7 DROGAS EN SUPERFICIES SÓLIDAS O POLVO SCREEN ITALIA está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
Costos y tiempos de envío
Costos y tiempos de envío
- Cumplimiento del pedido en 24 horas y entrega en las 48/72 horas siguientes.
- Coste de envío: siempre gratuito para pedidos superiores a 49,90€, en caso contrario cuesta 4,99€.
Pagos
Pagos
Los detalles de pago se procesan de forma segura. No almacenamos información de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.
Devoluciones y reembolsos
Devoluciones y reembolsos
Puede devolver el artículo y recibir un reembolso en un plazo de 30 días. Vea la divulgación completa aquí.

¿Necesitas ayuda?
¡Nuestro servicio de atención al cliente está aquí para ayudarle!
- Contáctanos por teléfono, email o WhatsApp, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas .
- Para preguntas comunes, como el seguimiento de tu pedido o comprobar su estado de cumplimiento, puedes contar con nuestra inteligencia artificial , disponible 24/7 .
¡Estamos siempre a tu lado para ofrecerte un soporte rápido y efectivo!
Descripción
Descripción
PRUEBA DE DROGAS SCREEN 7 DROGAS EN SUPERFICIES SÓLIDAS O POLVO SCREEN ITALIA
PANTALLA
PRUEBA DE DROGAS
SUPERFICIES
Y POLVOS
Instrucciones de uso para cada combinación de prueba para detectar cualquier combinación de las siguientes drogas: cocaína, marihuana/THC, metanfetamina, anfetamina, ketamina, MDMA/éxtasis, morfina.
PRECAUCIONES
• Producto no destinado a uso diagnóstico.
• No utilizar después de la fecha de caducidad.
• Mantenga la prueba en la bolsa cerrada hasta que esté lista para usarla.
• Todas las muestras deben considerarse potencialmente peligrosas y, por lo tanto, deben manipularse con las precauciones necesarias para el uso de productos potencialmente infecciosos.
• Después de su uso, el panel debe desecharse de acuerdo con las normativas locales.
Conservar en el envase a una temperatura entre 2° y 30°C.
La prueba es estable hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta del paquete.
La prueba debe mantenerse en la bolsa cerrada hasta que esté lista para su uso.
No congelar.
No utilizar después de la fecha de caducidad.
USO PREVISTO Y RESUMEN
Inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa de múltiples fármacos y metabolitos en superficies y sólidos en las siguientes concentraciones de corte:
Producto no destinado a uso médico diagnóstico.
Esta prueba proporciona sólo un resultado analítico preliminar.
Se necesitará un método químico alternativo más específico para obtener un resultado analítico confirmatorio.
El criterio médico y la opinión profesional serán necesarios para evaluar cualquier prueba de abuso de drogas, particularmente cuando indique resultados preliminares positivos.
RESUMEN
La prueba rápida Screen Drug Test es una prueba rápida de superficies o sólidos que se puede realizar sin el uso de instrumentación.
La prueba utiliza anticuerpos monoclonales para detectar selectivamente niveles elevados de medicamentos específicos en superficies y sólidos.
Anfetamina (AMP)
La anfetamina es una sustancia de la Lista II de la DEA de los Estados Unidos que se vende con receta médica (Dexedrina) y también está disponible ilegalmente en el mercado. Las anfetaminas son una clase de potentes agentes simpaticomiméticos con funciones terapéuticas. Están químicamente relacionados con dos catecolaminas producidas naturalmente por el cuerpo humano: epinefrina y norepinefrina. Las dosis agudas elevadas inducen la estimulación del sistema nervioso central y causan euforia, estado de alerta, disminución del apetito y una sensación de mayor energía y poder. Las reacciones cardiovasculares a las anfetaminas incluyen aumento de la presión arterial y arritmias cardíacas. Las reacciones más agudas provocan ansiedad, paranoia, alucinaciones y comportamiento psicótico.
Cocaína (COC)
La cocaína es un potente estimulante del sistema nervioso central y anestésico local. Inicialmente provoca una energía extrema e inquietud que gradualmente progresa a temblores, hipersensibilidad y espasmos.
La cocaína, tomada en dosis altas, causa fiebre, pérdida de la sensibilidad, dificultad para respirar y pérdida del conocimiento.
La cocaína se suele autoadministrar mediante inhalación nasal, inyección intravenosa y fumando la base libre.
Marihuana (THC)
El THC (Δ9-tetrahidrocannabinol) es el principal ingrediente activo del cannabis (marihuana).
Cuando se fuma o se administra por vía oral, el THC produce euforia.
Los usuarios experimentan daños en la memoria a corto plazo y un aprendizaje lento.
También puede experimentar episodios transitorios de confusión y ansiedad.
El uso relativamente intenso y prolongado puede estar asociado con alteraciones del comportamiento.
El efecto máximo de la marihuana fumada se produce entre 20 y 30 minutos después de fumar un cigarrillo y dura entre 90 y 120 minutos.
Metanfetamina (MET)
La metanfetamina es una droga estimulante que activa vigorosamente ciertos sistemas cerebrales.
La metanfetamina es químicamente muy similar a la anfetamina, pero sus efectos sobre el sistema nervioso central son mayores.
La metanfetamina se produce en laboratorios ilegales y tiene un alto potencial de abuso y adicción.
El medicamento puede tomarse por vía oral, inyectarse o inhalarse.
Las dosis agudas elevadas inducen una estimulación excesiva del sistema nervioso central, euforia, lucidez, reducción del apetito y una sensación de mayor energía y poder.
Las reacciones cardiovasculares a la metanfetamina incluyen aumento de la presión arterial y arritmias cardíacas.
Las reacciones más graves provocan ansiedad, paranoia, alucinaciones, comportamiento psicótico y, finalmente, depresión y agotamiento.
Éxtasis (MDMA)
La metilendioximetanfetamina (éxtasis) es una droga sintética sintetizada por primera vez en 1914 por una compañía farmacéutica alemana para el tratamiento de la obesidad.
Quienes lo toman con frecuencia han experimentado efectos secundarios, como aumento de la tensión muscular y sudoración.
El MDMA claramente no es un estimulante, aunque comparte con la anfetamina la capacidad de aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
El MDMA produce algunos cambios en la percepción, aumentando la sensibilidad a la luz, dificultad para concentrarse y visión borrosa en algunos individuos. Se cree que su mecanismo de acción es a través del neurotransmisor serotonina.
El MDMA también puede liberar dopamina, aunque la opinión general es que éste es un efecto secundario de la droga (Nichols y Oberlender, 1990).
El principal efecto del MDMA, que probablemente se produzca en cualquier persona que haya tomado una dosis razonable, es producir un apretamiento de la mandíbula.
Morfina (MOP)
El término opiáceo se refiere a cualquier sustancia derivada de la adormidera, incluidos productos naturales, morfina, codeína y drogas semisintéticas como la heroína.
El término opioide es más genérico y se refiere a cualquier fármaco que actúa como receptor opioide.
Los analgésicos opioides incluyen un gran grupo de sustancias que controlan el dolor sedando el sistema nervioso central.
Las dosis altas de morfina pueden producir altos niveles de tolerancia, dependencia fisiológica y pueden conducir al abuso de sustancias.
La morfina se elimina sin ser metabolizada y también es el principal producto metabólico de la codeína y la heroína.
Ketamina (KET)
La ketamina es un anestésico disociativo desarrollado en 1963 para reemplazar a la PCP (fenciclidina).
Si bien la ketamina todavía se utiliza en anestesia humana y veterinaria, cada vez se abusa más de ella como droga.
La ketamina es molecularmente similar al PCP y por lo tanto crea efectos similares, incluyendo entumecimiento, pérdida de coordinación, sensación de invulnerabilidad, rigidez muscular, comportamiento agresivo/violento, dificultad para hablar o afasia, una sensación exagerada de fuerza y una mirada vacía.
Hay depresión de la función respiratoria pero no del sistema nervioso central y se mantiene la función cardiovascular.
PRINCIPIO
Durante la prueba, la muestra migra hacia arriba por acción capilar.
Un fármaco, si está presente en la muestra por debajo de la concentración de corte, no saturará los sitios de unión de este anticuerpo específico.
Luego, el anticuerpo reaccionará con el conjugado fármaco-proteína y aparecerá una línea de color visible en la región de prueba para el fármaco específico que se esté probando.
La presencia del fármaco por encima de la concentración de corte saturará todos los sitios de unión del anticuerpo.
Por lo tanto, la línea de color no se formará en el área de prueba.
Una muestra positiva no generará una línea de color en la región de prueba específica de la tira debido a la competencia del fármaco, mientras que una muestra negativa al fármaco generará una línea en la región de prueba debido a la ausencia de competencia.
Para fines de control de procedimiento, siempre aparecerá una línea de color en la región de control, indicando que se ha agregado el volumen correcto de muestra y que la membrana se ha saturado.
REACTIVOS
Cada línea de prueba contiene un anticuerpo monoclonal de conejillo de indias contra el fármaco y sus correspondientes conjugados fármaco-proteína.
La línea de control contiene anticuerpos policlonales IgG de cabra anti-conejo y IgG de conejo.
PRECAUCIONES
• Desechable.
• No toque los extremos libres de las tiras para evitar la contaminación.
• No sumerja el medio más allá del nivel máximo indicado.
• Sumerja la prueba en el tampón hasta que aparezcan una o dos líneas rojas en la zona de reacción (~15 segundos).
• No vierta muestras en la zona de reacción.
• Las muestras pueden ser potencialmente infecciosas. Establecer métodos adecuados de eliminación y manipulación.
• No utilice el dispositivo Multi Drug después de la fecha de vencimiento.
• No utilice la prueba si el paquete está dañado.
• Utilice la prueba inmediatamente después de abrirla.
• Tenga en cuenta la especificidad y la reactividad cruzada para la evaluación.
• Siempre guarde y transporte el dispositivo de prueba a 2-30°C.
CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD
Conservar en el envase original cerrado a 2-30ºC.
La prueba es estable hasta la fecha de caducidad impresa en el paquete.
La prueba debe permanecer en el paquete sellado hasta su uso.
No congelar.
No utilizar después de la fecha de caducidad.
MATERIALES PROPORCIONADOS
• Dispositivo.
• Prospecto.
• Amortiguadores.
MATERIALES REQUERIDOS PERO NO PROPORCIONADOS
• Contenedor de recolección de muestras.
• Temporizador.
INSTRUCCIONES DE USO
El dispositivo de prueba (en paquetes sellados), las muestras y los controles deben llevarse a temperatura ambiente (15-30 °C) antes de la prueba.
No abra los paquetes hasta que esté listo para realizar la prueba.
PARA SUPERFICIES
1. Pase las tiras sobre la superficie a probar.
2. Retire la tapa de la botella suministrada.
3. Vierta todo el tampón de la botella en la tapa protectora.
4. Inserte el Multi Test lenta y cuidadosamente en la tapa con el tampón.
5. Espere a que aparezcan las líneas en la membrana y lea los resultados después de 5 minutos. No interprete los resultados después de 10 minutos.
PARA SÓLIDOS
1. Abra la botella e inserte el sólido en el tampón.
2. Cierre el frasco con el gotero y el tapón. Agitar brevemente. Espere 30 segundos.
3. Retire la tapa de la botella;
4. Vierta todo el tampón con las sustancias disueltas en la tapa protectora.
5. Inserte el Multi Test lenta y cuidadosamente en la cubierta protectora con el tampón.
6. Espere a que aparezcan las líneas en la membrana y lea los resultados después de 5 minutos. No interprete los resultados después de 10 minutos.
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Negativo*: Aparece una línea de color en la región de control (C) y una línea de color en la región de prueba (T). Este resultado negativo indica que las concentraciones en la muestra están por debajo de los niveles de corte establecidos para un fármaco particular analizado.
*El tono de las líneas de color en la zona de prueba (T) puede variar. El resultado debe considerarse negativo siempre que aparezca incluso una línea tenue. Positivo: Aparece una línea de color en la región de control (C) y no aparece ninguna línea en la región de prueba (T). Un resultado positivo indica que la concentración del medicamento en la muestra es mayor que el límite umbral establecido para un medicamento específico.
Nulo: no aparece ninguna línea en la zona de control (C). Las razones más probables por las que falta la línea de control son un volumen de muestra insuficiente o técnicas de procedimiento incorrectas. Lea nuevamente las instrucciones y repita la prueba. Si el resultado sigue siendo nulo, comuníquese con el fabricante.
CONTROL DE CALIDAD
Se incluye un control de procedimiento en la prueba.
La línea que aparece en la región de control (C) se considera un control de procedimiento interno.
Confirme que se utilizó un volumen de muestra suficiente, una humectación adecuada de la membrana y una técnica de procedimiento correcta.
Los estándares de control no se suministran con este kit.
Sin embargo, se recomienda que se prueben controles positivos y negativos como buena práctica de laboratorio para confirmar el procedimiento de prueba y su correcto funcionamiento.
LIMITACIONES
1. La prueba rápida de detección de drogas proporciona únicamente un resultado analítico cualitativo preliminar. Se debe utilizar un método analítico secundario para confirmar el resultado. El método de confirmación recomendado es la cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS).
2. Un resultado negativo no necesariamente indica que la muestra está libre de drogas. Pueden obtenerse resultados negativos cuando la droga está presente por debajo del umbral de corte de la prueba.
3. Esta prueba no distingue entre drogas de abuso y algunos medicamentos.
VALORES ESPERADOS
Un resultado negativo indica que la concentración del fármaco está por debajo del nivel de detección.
Un resultado positivo indica que la concentración del fármaco está por encima del nivel de detección.
FORMATO
• 1 botella.
• 1 prueba de drogas sobre polvo superficial.
• 1 folleto.
PRECAUCIONES
• Producto no destinado a uso diagnóstico.
• No utilizar después de la fecha de caducidad.
• Mantenga la prueba en la bolsa cerrada hasta que esté lista para usarla.
• Todas las muestras deben considerarse potencialmente peligrosas y, por lo tanto, deben manipularse con las precauciones necesarias para el uso de productos potencialmente infecciosos.
• Después de su uso, el panel debe desecharse de acuerdo con las normativas locales.
Conservar en el envase a una temperatura entre 2° y 30°C.
La prueba es estable hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta del paquete.
La prueba debe mantenerse en la bolsa cerrada hasta que esté lista para su uso.
No congelar.
No utilizar después de la fecha de caducidad.
USO PREVISTO Y RESUMEN
Inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa de múltiples fármacos y metabolitos en superficies y sólidos en las siguientes concentraciones de corte:
Prueba | Calibrador | Punto de corte (ng/mL) |
Anfetamina (AMP) | D-anfetamina | 1.000 |
Cocaína (COC) | Benzoilecgonina | 300 |
Marihuana (THC) | 11-nor-Δ9-THC-9 COOH | 50 |
Metanfetamina (MET) | D-metanfetamina | 1.000 |
Metilendioximetanfetamina (MDMA) | D,L-metilendioximetanfetamina | 500 |
Morfina (MOP) | Morfina | 300 |
Ketamina (KET) | Ketamina | 1.000 |
Producto no destinado a uso médico diagnóstico.
Esta prueba proporciona sólo un resultado analítico preliminar.
Se necesitará un método químico alternativo más específico para obtener un resultado analítico confirmatorio.
El criterio médico y la opinión profesional serán necesarios para evaluar cualquier prueba de abuso de drogas, particularmente cuando indique resultados preliminares positivos.
RESUMEN
La prueba rápida Screen Drug Test es una prueba rápida de superficies o sólidos que se puede realizar sin el uso de instrumentación.
La prueba utiliza anticuerpos monoclonales para detectar selectivamente niveles elevados de medicamentos específicos en superficies y sólidos.
Anfetamina (AMP)
La anfetamina es una sustancia de la Lista II de la DEA de los Estados Unidos que se vende con receta médica (Dexedrina) y también está disponible ilegalmente en el mercado. Las anfetaminas son una clase de potentes agentes simpaticomiméticos con funciones terapéuticas. Están químicamente relacionados con dos catecolaminas producidas naturalmente por el cuerpo humano: epinefrina y norepinefrina. Las dosis agudas elevadas inducen la estimulación del sistema nervioso central y causan euforia, estado de alerta, disminución del apetito y una sensación de mayor energía y poder. Las reacciones cardiovasculares a las anfetaminas incluyen aumento de la presión arterial y arritmias cardíacas. Las reacciones más agudas provocan ansiedad, paranoia, alucinaciones y comportamiento psicótico.
Cocaína (COC)
La cocaína es un potente estimulante del sistema nervioso central y anestésico local. Inicialmente provoca una energía extrema e inquietud que gradualmente progresa a temblores, hipersensibilidad y espasmos.
La cocaína, tomada en dosis altas, causa fiebre, pérdida de la sensibilidad, dificultad para respirar y pérdida del conocimiento.
La cocaína se suele autoadministrar mediante inhalación nasal, inyección intravenosa y fumando la base libre.
Marihuana (THC)
El THC (Δ9-tetrahidrocannabinol) es el principal ingrediente activo del cannabis (marihuana).
Cuando se fuma o se administra por vía oral, el THC produce euforia.
Los usuarios experimentan daños en la memoria a corto plazo y un aprendizaje lento.
También puede experimentar episodios transitorios de confusión y ansiedad.
El uso relativamente intenso y prolongado puede estar asociado con alteraciones del comportamiento.
El efecto máximo de la marihuana fumada se produce entre 20 y 30 minutos después de fumar un cigarrillo y dura entre 90 y 120 minutos.
Metanfetamina (MET)
La metanfetamina es una droga estimulante que activa vigorosamente ciertos sistemas cerebrales.
La metanfetamina es químicamente muy similar a la anfetamina, pero sus efectos sobre el sistema nervioso central son mayores.
La metanfetamina se produce en laboratorios ilegales y tiene un alto potencial de abuso y adicción.
El medicamento puede tomarse por vía oral, inyectarse o inhalarse.
Las dosis agudas elevadas inducen una estimulación excesiva del sistema nervioso central, euforia, lucidez, reducción del apetito y una sensación de mayor energía y poder.
Las reacciones cardiovasculares a la metanfetamina incluyen aumento de la presión arterial y arritmias cardíacas.
Las reacciones más graves provocan ansiedad, paranoia, alucinaciones, comportamiento psicótico y, finalmente, depresión y agotamiento.
Éxtasis (MDMA)
La metilendioximetanfetamina (éxtasis) es una droga sintética sintetizada por primera vez en 1914 por una compañía farmacéutica alemana para el tratamiento de la obesidad.
Quienes lo toman con frecuencia han experimentado efectos secundarios, como aumento de la tensión muscular y sudoración.
El MDMA claramente no es un estimulante, aunque comparte con la anfetamina la capacidad de aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
El MDMA produce algunos cambios en la percepción, aumentando la sensibilidad a la luz, dificultad para concentrarse y visión borrosa en algunos individuos. Se cree que su mecanismo de acción es a través del neurotransmisor serotonina.
El MDMA también puede liberar dopamina, aunque la opinión general es que éste es un efecto secundario de la droga (Nichols y Oberlender, 1990).
El principal efecto del MDMA, que probablemente se produzca en cualquier persona que haya tomado una dosis razonable, es producir un apretamiento de la mandíbula.
Morfina (MOP)
El término opiáceo se refiere a cualquier sustancia derivada de la adormidera, incluidos productos naturales, morfina, codeína y drogas semisintéticas como la heroína.
El término opioide es más genérico y se refiere a cualquier fármaco que actúa como receptor opioide.
Los analgésicos opioides incluyen un gran grupo de sustancias que controlan el dolor sedando el sistema nervioso central.
Las dosis altas de morfina pueden producir altos niveles de tolerancia, dependencia fisiológica y pueden conducir al abuso de sustancias.
La morfina se elimina sin ser metabolizada y también es el principal producto metabólico de la codeína y la heroína.
Ketamina (KET)
La ketamina es un anestésico disociativo desarrollado en 1963 para reemplazar a la PCP (fenciclidina).
Si bien la ketamina todavía se utiliza en anestesia humana y veterinaria, cada vez se abusa más de ella como droga.
La ketamina es molecularmente similar al PCP y por lo tanto crea efectos similares, incluyendo entumecimiento, pérdida de coordinación, sensación de invulnerabilidad, rigidez muscular, comportamiento agresivo/violento, dificultad para hablar o afasia, una sensación exagerada de fuerza y una mirada vacía.
Hay depresión de la función respiratoria pero no del sistema nervioso central y se mantiene la función cardiovascular.
PRINCIPIO
Durante la prueba, la muestra migra hacia arriba por acción capilar.
Un fármaco, si está presente en la muestra por debajo de la concentración de corte, no saturará los sitios de unión de este anticuerpo específico.
Luego, el anticuerpo reaccionará con el conjugado fármaco-proteína y aparecerá una línea de color visible en la región de prueba para el fármaco específico que se esté probando.
La presencia del fármaco por encima de la concentración de corte saturará todos los sitios de unión del anticuerpo.
Por lo tanto, la línea de color no se formará en el área de prueba.
Una muestra positiva no generará una línea de color en la región de prueba específica de la tira debido a la competencia del fármaco, mientras que una muestra negativa al fármaco generará una línea en la región de prueba debido a la ausencia de competencia.
Para fines de control de procedimiento, siempre aparecerá una línea de color en la región de control, indicando que se ha agregado el volumen correcto de muestra y que la membrana se ha saturado.
REACTIVOS
Cada línea de prueba contiene un anticuerpo monoclonal de conejillo de indias contra el fármaco y sus correspondientes conjugados fármaco-proteína.
La línea de control contiene anticuerpos policlonales IgG de cabra anti-conejo y IgG de conejo.
PRECAUCIONES
• Desechable.
• No toque los extremos libres de las tiras para evitar la contaminación.
• No sumerja el medio más allá del nivel máximo indicado.
• Sumerja la prueba en el tampón hasta que aparezcan una o dos líneas rojas en la zona de reacción (~15 segundos).
• No vierta muestras en la zona de reacción.
• Las muestras pueden ser potencialmente infecciosas. Establecer métodos adecuados de eliminación y manipulación.
• No utilice el dispositivo Multi Drug después de la fecha de vencimiento.
• No utilice la prueba si el paquete está dañado.
• Utilice la prueba inmediatamente después de abrirla.
• Tenga en cuenta la especificidad y la reactividad cruzada para la evaluación.
• Siempre guarde y transporte el dispositivo de prueba a 2-30°C.
CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD
Conservar en el envase original cerrado a 2-30ºC.
La prueba es estable hasta la fecha de caducidad impresa en el paquete.
La prueba debe permanecer en el paquete sellado hasta su uso.
No congelar.
No utilizar después de la fecha de caducidad.
MATERIALES PROPORCIONADOS
• Dispositivo.
• Prospecto.
• Amortiguadores.
MATERIALES REQUERIDOS PERO NO PROPORCIONADOS
• Contenedor de recolección de muestras.
• Temporizador.
INSTRUCCIONES DE USO
El dispositivo de prueba (en paquetes sellados), las muestras y los controles deben llevarse a temperatura ambiente (15-30 °C) antes de la prueba.
No abra los paquetes hasta que esté listo para realizar la prueba.
PARA SUPERFICIES
1. Pase las tiras sobre la superficie a probar.
2. Retire la tapa de la botella suministrada.
3. Vierta todo el tampón de la botella en la tapa protectora.
4. Inserte el Multi Test lenta y cuidadosamente en la tapa con el tampón.
5. Espere a que aparezcan las líneas en la membrana y lea los resultados después de 5 minutos. No interprete los resultados después de 10 minutos.
PARA SÓLIDOS
1. Abra la botella e inserte el sólido en el tampón.
2. Cierre el frasco con el gotero y el tapón. Agitar brevemente. Espere 30 segundos.
3. Retire la tapa de la botella;
4. Vierta todo el tampón con las sustancias disueltas en la tapa protectora.
5. Inserte el Multi Test lenta y cuidadosamente en la cubierta protectora con el tampón.
6. Espere a que aparezcan las líneas en la membrana y lea los resultados después de 5 minutos. No interprete los resultados después de 10 minutos.
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Negativo*: Aparece una línea de color en la región de control (C) y una línea de color en la región de prueba (T). Este resultado negativo indica que las concentraciones en la muestra están por debajo de los niveles de corte establecidos para un fármaco particular analizado.
*El tono de las líneas de color en la zona de prueba (T) puede variar. El resultado debe considerarse negativo siempre que aparezca incluso una línea tenue. Positivo: Aparece una línea de color en la región de control (C) y no aparece ninguna línea en la región de prueba (T). Un resultado positivo indica que la concentración del medicamento en la muestra es mayor que el límite umbral establecido para un medicamento específico.
Nulo: no aparece ninguna línea en la zona de control (C). Las razones más probables por las que falta la línea de control son un volumen de muestra insuficiente o técnicas de procedimiento incorrectas. Lea nuevamente las instrucciones y repita la prueba. Si el resultado sigue siendo nulo, comuníquese con el fabricante.
CONTROL DE CALIDAD
Se incluye un control de procedimiento en la prueba.
La línea que aparece en la región de control (C) se considera un control de procedimiento interno.
Confirme que se utilizó un volumen de muestra suficiente, una humectación adecuada de la membrana y una técnica de procedimiento correcta.
Los estándares de control no se suministran con este kit.
Sin embargo, se recomienda que se prueben controles positivos y negativos como buena práctica de laboratorio para confirmar el procedimiento de prueba y su correcto funcionamiento.
LIMITACIONES
1. La prueba rápida de detección de drogas proporciona únicamente un resultado analítico cualitativo preliminar. Se debe utilizar un método analítico secundario para confirmar el resultado. El método de confirmación recomendado es la cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS).
2. Un resultado negativo no necesariamente indica que la muestra está libre de drogas. Pueden obtenerse resultados negativos cuando la droga está presente por debajo del umbral de corte de la prueba.
3. Esta prueba no distingue entre drogas de abuso y algunos medicamentos.
VALORES ESPERADOS
Un resultado negativo indica que la concentración del fármaco está por debajo del nivel de detección.
Un resultado positivo indica que la concentración del fármaco está por encima del nivel de detección.
FORMATO
• 1 botella.
• 1 prueba de drogas sobre polvo superficial.
• 1 folleto.