Envío gratuito a partir de 49,90€

ECOSOL OLIPREX GOTAS 50 ML FUERZA VITAL

€24,00
Impuesto incluido. Envío y descuentos calculados en la pantalla de pago.
FORZA VITALE  |  SKU: 901398026  |  Código de barras: 8023966200453



Costos y tiempos de envío

  • Cumplimiento del pedido en 24 horas y entrega en las 48/72 horas siguientes.
  • Coste de envío: siempre gratuito para pedidos superiores a 49,90€, en caso contrario cuesta 4,99€.

Pagos

Los detalles de pago se procesan de forma segura. No almacenamos información de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.

Devoluciones y reembolsos

Puede devolver el artículo y recibir un reembolso en un plazo de 30 días. Vea la divulgación completa aquí.

Assistenza Clienti BFarma +39 347 093 4913

¿Necesitas ayuda?

¡Nuestro servicio de atención al cliente está aquí para ayudarle!

  • Contáctanos por teléfono, email o WhatsApp, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas .
  • Para preguntas comunes, como el seguimiento de tu pedido o comprobar su estado de cumplimiento, puedes contar con nuestra inteligencia artificial , disponible 24/7 .

¡Estamos siempre a tu lado para ofrecerte un soporte rápido y efectivo!

Descripción

ECOSOL OLIPREX GOTAS 50 ML FUERZA VITAL



Ecosol
OLIVO
COMPUESTO

Complemento alimenticio que actúa favorablemente sobre el bienestar fisiológico del sistema cardiovascular.
Olivo (Olea europaea)
Desde el punto de vista clínico, las hojas de olivo pueden utilizarse en formas de hipertensión arterial moderada, donde determinan hipotensión a través de un mecanismo de vasodilatación periférica sin provocar una acción depresora sobre el corazón. Los ácidos grasos contenidos en el extracto de oliva también reducen la viscosidad sanguínea y facilitan la diuresis. El efecto hipotensor aparece 20-30 minutos después de la administración y aumenta gradualmente hasta que desaparecen las alteraciones debidas al estado hipertensivo.
Flor de la pasión (Passiflora incarnata)
Esta planta también se utiliza a menudo en adultos para el tratamiento del eretismo cardíaco (palpitaciones y taquicardia en sujetos ansiosos). En esto tiene un uso completamente similar al del espino blanco, con el que se asocia a menudo por su actividad sobre el miocardio.
Espino blanco (Crataegus oxyacantha)
A nivel cardíaco aumenta el aporte sanguíneo al miocardio y arterias coronarias, determinando una mejor tolerancia a la anoxia. La planta actúa sobre el sistema cardiovascular por una parte dilatando los músculos de los vasos, especialmente los coronarios, disminuyendo así la resistencia periférica y determinando una acción hipotensora, por otra parte actuando directamente sobre el miocardio con una acción inotrópica positiva. El espino tiene propiedades inotrópicas positivas y cronotrópicas negativas (refuerza y ​​ralentiza las contracciones del miocardio), así como domotrópicas positivas (mayor conductividad) y batotrópicas negativas (mayor excitabilidad). En particular, la acción inotrópica positiva podría atribuirse a la inhibición de la c-AMP-fosfodiesterasa.
Hieracium pilosella
Los diuréticos tienen la función de aumentar la excreción urinaria. El aumento del flujo de orina hace que haya menos "masa líquida" en la sangre y esta disminución, creando una disminución del volumen sanguíneo, hace que la presión disminuya. La Pilosella es una de las plantas con mayor acción diurética debido a la presencia de umbeliferona. Actúa directamente sobre los túbulos renales, donde estimula la excreción de agua, sodio, cloro y desechos nitrogenados, sin irritar en absoluto los riñones.
Fumitoria (Fumaria officinalis)
Esta planta se utiliza casi siempre por su eficacia en el tratamiento de trastornos hepatobiliares. Es interesante notar, sin embargo, que Fumaria en asociación con Pilosella y Espino actúa también sobre el miocardio, ayudando a controlar alteraciones de los latidos cardíacos con taquicardia y bradicardia alternadas causadas por la labilidad del sistema nervioso.

Ingredientes
por dosis diaria
igual a 2 ml
Hojas de olivo (Olea europaea) 60% 0,12 gramos
Tapas de flor de la pasión (Passiflora incarnata) 0,08 gramos
Hojas y flores de espino blanco (Crataegus oxyacantha) 0,08 gramos
Partes aéreas de la Hieracium pilosella 0,08 gramos
Sumidades de fumaria (Fumaria officinalis) 0,04 gramos
Frutos del clavel (Eugenia caryophyllata) 12 µg
Raíz de equinácea (Echinacea angustifolia) 12 µg
Raíz de ginseng (Panax ginseng) 12 µg
Raíz de Uncaria (Uncaria tomentosa) 12 µg
Extracto de aceite de naranja dulce (Citrus sinensis) 0,002 mcl
Extracto oleoso de comino (Cuminum cyminum) 0,002 mcl
Otros ingredientes: agua; alcohol; Miel; Hierro-Vital; Oro-Vitale.

Cómo utilizar
Dosis recomendada para sujetos de peso normal.
– Adultos: 25 gotas 3 veces al día en un poco de agua, antes de las comidas.
– Hasta 12 años: 10 gotas 3 veces al día en un poco de agua o zumo de fruta, antes de las comidas.

Advertencias
Para mujeres embarazadas o en período de lactancia, se recomienda buscar consejo médico.
No exceda la dosis diaria recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños menores de 3 años.
Los suplementos no pretenden sustituir una dieta variada.
No es una especialidad médica. El uso tradicional o uso clínico de las sustancias enumeradas no debe interpretarse como prescripción médica. Los ingredientes contenidos no están destinados a prevenir o curar ninguna enfermedad.

Retiradas reglamentarias
Complemento alimenticio (Decreto legislativo n. 169 de 21 de mayo de 2004): conforme.
Alérgenos alimentarios (Directiva 2003/89/CE): ausente.
Vitaminas y minerales (Reglamento CE nº 1170/2009): conforme.
Aditivos alimentarios (Reglamento CE nº 1333/2008): conforme.

Formato
50 ml (contenido de alcohol 47% vol.).

Bibliografía
- AV, PDR Suplementos nutricionales, Ediciones CEC, Milán 2003; Brigo B., Fitoterapia y gemoterapia en la práctica clínica, La Grafica Briantea, Como 1991. Campanini E., Manual práctico de gemoterapia, Tecniche Nuove, Milán 1996. Campanini E., Diccionario de fitoterapia y plantas medicinales, Tecniche Nuove, Milán 2004. Camporoese A., Aceites esenciales y enfermedades infecciosas, Tecniche Nuove, Milán 1998. Comisión Científica Europea de Fitoterapia., Monografías sobre el uso medicinal de medicamentos vegetales 1997. Rossi M., Tinturas madre en fitoterapia, Studio Edizioni, Milán, 1992. Ross J., Combinando hierbas occidentales y medicina china, Greenfield Press, Seattle 2003. Palamidessi T., El curso de las aurículas y enfermedades en humanos, Edizioni Arkeios, Roma 1990. Pizzorno J., Murray M., Joiner-Bey H., Guía clínica de medicina natural, Tecniche Nuove, Milán 1996. Nuove, Milán 2008. Bigo B., Oligoelementos y litoterapia en la práctica clínica, Tecniche Nuove, Milán 1999. Camporese A., Aceites esenciales y enfermedades infecciosas Tecniche Nuove, Milán 1998. Campanini E., Libro de recetas médicas para fitoreterapia, Tecniche Nuove, Milán 2000.