Licoser Plus 30 comprimidos Licoser
¡Avísame cuando vuelva a estar disponible!
Escríbenos tu email, te avisaremos cuando este producto vuelva a estar disponible!
Licoser Plus 30 comprimidos Licoser está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
Costos y tiempos de envío
Costos y tiempos de envío
- Cumplimiento del pedido en 24 horas y entrega en las 48/72 horas siguientes.
- Coste de envío: siempre gratuito para pedidos superiores a 49,90€, en caso contrario cuesta 4,99€.
Pagos
Pagos
Los detalles de pago se procesan de forma segura. No almacenamos información de tarjetas de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.
Devoluciones y reembolsos
Devoluciones y reembolsos
Puede devolver el artículo y recibir un reembolso en un plazo de 30 días. Vea la divulgación completa aquí.

¿Necesitas ayuda?
¡Nuestro servicio de atención al cliente está aquí para ayudarle!
- Contáctanos por teléfono, email o WhatsApp, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas .
- Para preguntas comunes, como el seguimiento de tu pedido o comprobar su estado de cumplimiento, puedes contar con nuestra inteligencia artificial , disponible 24/7 .
¡Estamos siempre a tu lado para ofrecerte un soporte rápido y efectivo!
Descripción
Descripción
LICOSER PLUS 30 TABLETAS LICOSER
LICOSER plus
Complemento alimenticio a base de serenoa repens, licopeno, camellia sinensis, urtica dioica; coadyuvante al mantenimiento de las propiedades fisiológicas de la glándula prostática.No contiene gluten ni azúcar.
Serenoa Repens (sinónimo de Sabal Serrulata)
Planta muy extendida en Estados Unidos, sur de Europa y norte de África. Los componentes químicos más importantes son diferentes esteroles, ácidos grasos libres, carotenoides, aceites esenciales y polisacáridos.
Útil para el buen funcionamiento del tracto urinario y la próstata.
Licopeno
Es un pigmento natural perteneciente a la clase de los carotenoides, se caracteriza por tener propiedades antioxidantes similares a las del betacaroteno, pero es mucho más potente, y por lo tanto mucho más eficaz para prevenir el daño de los radicales libres de oxígeno. En la naturaleza, el licopeno está presente en los tomates y otras sustancias vegetales; Dotado de una elevada actividad antioxidante, se considera entre los carotenoides el más potente "depurador" de radicales libres de oxígeno.
Urtica dioica
Planta herbácea perenne, originaria del oeste de Asia, muy extendida en todas las regiones templadas, incluida Italia. En la fitoterapia moderna la raíz juega un papel protagonista, de hecho es rica en fitoesteroles (α-sitosterol, daucosterol y glucósidos relacionados), con un mecanismo de acción similar al de la Serenoa pero también contiene lecitinas (escopoletina) que inhiben el EGF (Epidermal Grow Factor), un factor de crecimiento celular capaz de reducir los síntomas y parcialmente también el volumen de la glándula. Por lo tanto, el extracto de raíz de Urtica Dioica es particularmente beneficioso para limitar el crecimiento del tejido prostático inducido por los andrógenos y en particular por la dihidrotestosterona.
Té verde
Se obtiene de las yemas y hojas jóvenes de la planta conocida con el nombre científico de “Camelia sinensis”. La peculiaridad de esta planta viene dada por su alto potencial antioxidante.
Ingredientes
para 1 tableta (1300 mg) |
|
Serenoa Repens (extracto seco 45% ácidos grasos) | 450 mg |
Extracto seco de Urtica dioica (Radix) | 300 mg |
Té verde (catequinas) | 100 mg |
Licopeno | 10 mg |
Cómo utilizar
Se recomienda tomar 1 comprimido al día antes de las comidas durante un periodo no inferior a 3/4 meses.
Advertencias
No exceder la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños menores de 3 años. Los suplementos no pretenden sustituir una dieta variada. Para mujeres embarazadas o en período de lactancia y niños se recomienda consultar con un médico.
Formato
Envase de 30 comprimidos de 1.300 mg.
Cod. 1010020.
Bibliografía
- Carilla E, Briley M, Fauran F, Sultan C, Duvilliers C. Unión de Permixon, un nuevo tratamiento para la hiperplasia prostática benigna, al receptor de andrógenos citosólico en la próstata de rata. J Steroid Biochem 1984;20:521-3.
- Champault G, Patel JC, Bonnard QAM. Un ensayo doble ciego de un extracto de la planta Serenoa repens en la hiperplasia prostática benigna. Br J Clin Pharmacol 1984;18:461-2.
- De Bruyne F. y otros. Evaluación del beneficio clínico de Serenoa Repens y Tamsulosina en pacientes con HBP grave: análisis de subconjuntos de estudios personales. Eur.Urol. Junio 2004;45(6):773-9;Discusión 779-80,2004.
- Boyle P, Robertson C, Lowe F, Roehrborn C. Metaanálisis de ensayos clínicos de Permixon en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna sintomática. Urology 2000;55:533-9.
- Bent S. y col. Saw Palmetto para la hiperplasia prostática benigna. N. Engl. J. Med. 354(6):557- 66,2006.
- Wilt T, Ishani A, Stark G, Mac donald R, Mulrow C, Lau J.Serenoa repens para la hiperplasia prostática benigna.Cochrane Database Syst Rev 2000;2:CD001423.
- Fong YK, Milani S, Djavan B, Papel de la fitoterapia en hombres con síntomas del tracto urinario inferior. Opinión actual urológica.2005; 15(1); 45-48.
- Wilt T, Ishani A, Mac Donald R, Serenoa repens para la hiperplasia prostática benigna. Base de Datos Cochrane Syst Rev, 2002; 3 ; CDCD001423.
- Strauch G, Perles P, Vergult G, et al. Comparación de finasterida y Serenoa repens en la inhibición de la 5-alfa reductasa en voluntarios varones sanos. Urología Europea 1994; 26:3, 247-252.
- Debruyne F, Boyle P, Calais da Silva F, Gillenwater JG, Hamdy FC, Perrin P, Teillac P, Vela-Navarrete R, Raynaud JP, Schulman C, Evaluación del beneficio clínico de permixon y tamsulosina en pacientes con HBP grave: análisis de subconjunto del estudio PERMAL. Prog Urol, junio de 2004;14(3):326-331.
- Avins AL y col. Una evaluación de seguridad detallada de un extracto de Saw Palmetto. Medicina termal complementaria. 16(3):147-154,2008.
- Levy J.,Bosin E. Et al.,El licopeno es un inhibidor más potente de la proliferación de células cancerosas humanas que el a-caroteno o el b-caroteno.Nutr. Cáncer,1995;24: 257-266.
- Sökeland J. Extracto combinado de sabal y urtica comparado con finasterida en hombres con hiperplasia prostática benigna: análisis del volumen de la próstata y resultado terapéutico. BJU int. 200; 86(4):439-442.
- Schneider T, Rubben H, Extracto de raíz de ortiga en el tratamiento a largo plazo del síndrome prostático benigno (SBP). Resultados de un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo después de 12 meses. Urólogo A, 2004; 43(3): 302-306.
- Lichius JJ, Los efectos inhibidores de los componentes de las raíces de ortiga sobre la hiperplasia prostática inducida experimentalmente en ratones. Planta Med,1999;65,7: 666-668.
- Bombardelli E, Morazzoni P, Urtica Dioica L. Fitoterapia 1997; 68.5, 387-402.
- Chem Pharm, Boletín 38-1990.
- Kurahashi N, Inoue M, Iwasaki M, Sasazuki S, Tsugane AS, Grupo de estudio prospectivo con sede en el Centro de Salud Pública de Japón. Ingesta de productos lácteos, ácidos grasos saturados y calcio y cáncer de próstata en una cohorte prospectiva de hombres japoneses. Biomarcadores epidemiológicos del cáncer Prev, abril de 2008; 17 (4): 930-937.
- Betuzzi S, Brausi M, Rizzi F, Castagnetti G, Peracchia G, Corti A, Quimioprevención del cáncer de próstata humano mediante la administración oral de catequinas de té verde en voluntarios con neoplasia intraepitelial de próstata de alto grado: un informe preliminar de un estudio de prueba de principio de un año. Cancer Res, 15 de enero de 2006;66(2): 1234-1240.
- Etminan M, Takkouche B, Caamano-Isorna F El papel de los productos de tomate y el licopeno en la prevención del cáncer de próstata: un metaanálisis de estudios observacionales. Biomarcadores epidemiológicos del cáncer Prev, 2004 Mar; 13 (3): 340-345.
- Michael B. Sporn y Karen T. Liby ¿Es el licopeno un agente eficaz para prevenir el cáncer de próstata? Investigación sobre prevención del cáncer 2013-03-14.